Concurrieron al Salón de Comisiones del HCD goyanos los electos concejales de San Isidro Lucía Sotelo, Héctor Rivero, Rubén Benítez y Ramón Fleitas, ausentándose el restante representante electo el pasado 15 de septiembre, Arturo Bejarano.
Fueron recibidos, además de por el actual Viceintendente, Presidente del Concejo Deliberante e Intendente electo Gerardo Bassi, por el Viceintendente electo Darío Zapata, y los concejales Marta Reyes Letellier, Ludmila Baldi, Ariel Pereira, Carlos Rajoy, Alejandro Medina, Valerio Ramírez, Osvaldo Fleitas y Máximo Errecalte. Estuvo presente además el concejal electo de Goya César Kalemberg.
Los mencionados, analizaron en forma conjunta alternativas de funcionamiento y organización, lugar en donde en principio podría funcionar el cuerpo deliberativo de San Isidro, evaluándose como alternativa una sala de la escuela de ese lugar, y cómo comenzar a dar los primeros pasos, ya que a diferencia de otras experiencias cercanas, como la de Carolina, San Isidro no tuvo una intervención previa que preparara el camino para conformar el Municipio y deben comenzar de cero el próximo 10 de diciembre.
Por ello, el Senador Rubén Bassi insistió que, al no contar con una Carta Orgánica, deben regirse por lo que establece la Ley Orgánica de Municipios, y se comprometió en gestionar ante Asuntos Municipales de la provincia asesoramiento y orientación, tanto intelectual como material.
En la reunión avanzaron en el diagrama de trabajo, días y frecuencia posible de sesiones, conformación de comisiones, designación de secretario del cuerpo, entre otros temas, además de los relacionados con origen y envío de recursos para el funcionamiento del municipio, tipo y cantidad de secretarías y/ o direcciones que deberían crearse, etc, teniendo en cuenta para ello las características propias de la nueva comuna, extensa en superficie pero que no cuenta con un solo grupo de viviendas, sino que gran parte de los 10.000 habitantes aproximados que la conforman se encuentran distribuidos a lo largo y ancho del territorio.
Acordaron que, al igual que como se actúa con Carolina, muchos de los temas serán comunes con Goya, ya que el límite geográfico es departamental y los temas y/ o problemas pueden ser coincidentes en muchos casos, y se los invitó a concurrir las veces que consideren necesario al HCD local para evacuar dudas y discutir ideas.