Concejal López: “Como oposición hemos acompañado todo lo que consideramos necesario y justo para la ciudadanía”

La edil justicialista sostuvo que este año “hemos tenido una buena convivencia en el HCD pese a la diversidad de ideas y de opiniones”. En diálogo con el programa “La voz del Concejo Deliberante”, la concejal Lucía López relató cómo fue su inicio en la vida política siendo adolescente, el porqué de su afinidad con el peronismo y su militancia partidaria. También se refirió a los proyectos presentados por el Frente de Todos y remarcó que “hemos trabajando siempre en conjunto”.

Lucía López comenzó expresando su saludo “a todas las madres”, y especialmente “a las mamás anónimas, sin apellidos, que cumplen un rol comunitario en la sociedad, sin cargos, simplemente poniendo su granito de arena incondicional y sin ningún tipo de remuneración económica. Tengo muchas caras presentes de personas que no tienen una placa, que no tienen un reconocimiento especial, pero en el corazón de la gente y de sus barrios van a quedar eternamente. A ellas mi eterno reconocimiento”, manifestó la edil en el programa que el HCD de Goya tiene en Radio “Ciudad”.  

La concejal justicialista recordó también el 75° aniversario del 17 de octubre (Día de la Lealtad y fecha fundacional del peronismo) y envió “un saludo enorme a mis compañeros de militancia, a los jóvenes que se están sumando con un trabajo inmenso y un amor al partido que me asombra”.

“Muy contenta porque si bien no se ha convocado a una marcha masiva, ni a un banderazo, creo que la caravana que espontáneamente salió la gente en apoyo de nuestro gobierno nacional fue muy exitosa. Mi orgullo de ser peronista, y porque la gente haya salido espontáneamente a la calle en todo el país, expresando su apoyo a nuestro presidente y vicepresidenta”, resaltó Lucía López.

 “SIENDO ADOLESCENTE ME HICE PERONISTA”

La edil relató luego como fue su acercamiento a la política. “Provengo de una familia política pero no de los mismos ideales que los míos”, aclaró y acotó “me costó mucho iniciarme en el Partido Justicialista, porque me sumé siendo una adolescente. En mi casa materna por Agustín P. Justo (casi Mitre) nos juntábamos siempre con Juan Ramón y Dora Vargas, con Eduardo “Lalo” Fernández, hijo de don “Cheto” Fernández, todos vecinos de barrio y otros jóvenes”.

“Y creo que en esa junta que tenía fui adquiriendo el amor al peronismo que coincidía muchísimo más con mis ideales políticos que con los de mi familia. Hablábamos de las cosas que pasaban en el país y el mundo y escribíamos con carbón “Viva Perón” en las paredes de la cancha de Central Goya. Los jóvenes (en la década del ‘70) hacíamos mucha militancia, mucha ayuda social, pegábamos carteles, fueron tiempos hermosos”.

La concejal López enfatizó también que, tras el golpe de estado del 24 de marzo de 1976, “los jóvenes fuimos muy perseguidos por la dictadura militar. Muchísimas veces han estado (militares y policías) arriba de los techos de mi casa. Mis padres decidieron mandarme a vivir a Rosario para poder tranquilizar mis ánimos. Como todo adolescente de esa época no tenía miedo, iba al frente por mis ideales. Fue una juventud con muchísimos ideales, errados o no para quien piense diferente, pero para nosotros era como llevar una bandera de nuestro pensamiento, con honestidad”, afirmó.  

Con la reconquista de la democracia y la asunción como presidente de la Nación, en 1983, de Raúl Alfonsín la edil contó que “volví a Goya y me radiqué con mi familia en Bella Visita, siempre militando en el justicialismo”.

DEL EJECUTIVO AL LEGISLATIVO

Comentó luego que estuvo 30 años en el Registro Civil, de los cuales durante diez se desempeñó al frente del Registro Civil de Goya y otros tantos en Bella Vista. Además, fue Jefe de Personal durante la gestión del Intendente Gerardo Bassi (2013-2017).

“Me siento más cómoda en las áreas ejecutivas, debido a la cantidad de años que trabaje así, soy muy ejecutiva. Me costó un poco adaptarme al ámbito del Concejo, pese a que fui bien recibida, no tengo ninguna queja de nadie y menos de mis compañeros”, confesó.

Lucía López juzgó que la relación con la oposición este año “ha sido buena y con mis compañeros excelente. Hemos trabajando siempre en conjunto. Los proyectos que hemos presentado por más que sea autoría de uno u otro no hay ningún tipo de competencia entre nosotros, actuamos como bloque de Frente de Todos y hemos presentado muchos proyectos”.

FUTBOL 5

Mencionó entre ellos al proyecto de ordenanza Autorizando la apertura de complejos deportivos de futbol en césped sintético que se encuentra en estudio en comisión.

“Tuvimos una charla con empresarios de canchas y complejos de Futbol 5 que han quedado sin trabajo. Recurrieron a nosotros para que presentamos un proyecto para que se habilite esta actividad y puedan volver a trabajar alrededor de 80 personas que dependen de ese trabajo. Presentamos un proyecto que habilita la actividad, en forma gradual y cumpliendo con las medidas sanitarias de seguridad e higiene por el Covid 19”. El Municipio de Ituzaingó habilitó la semana pasada la actividad del Futbol 5 pero desde el Comité de Crisis pidieron que se deje sin efecto la medida.

Se refirió igualmente al sobre proyecto sobre “Voto Joven”, presentado por el bloque del FdT para que los jóvenes de 16 y 17 años “puedan votar en las elecciones municipales”. Y al de “Paridad de Género”, que está vigente a nivel nacional, “garantizando en las listas de concejales el 50 y 50, incluyendo a personas trans”.

PROYECTO SOBRE “RESERVAS DE AGUA”

La concejal López comentó asimismo que están trabajando “en un proyecto que nació a partir del incendio ocurrido en un comercio de avenida Mazzanti. Fuimos a hablar con el jefe del Cuerpo Activos de los Bomberos Voluntarios, Carlos Marcelino González. Creo que el proyecto va a ser de suma importancia”, señaló.

Recordó que el agua que se usó para extinguir ese incendio se obtuvo de la empresa Alal. “Hablando con autoridades de Aguas de Corrientes hay una posibilidad de poder hacer la carga desde el tanque de la planta potabilizadora, con una inversión que no seria tan grande y traería muchísimo beneficio para el caso de un incendio de grandes magnitudes”, sostuvo la edil.

Hizo notar además que la zona sur de la ciudad “no cuenta con ningún tipo de reservorio de agua para proveer a los camiones de bomberos, en forma inmediata, siendo que es una de las mas habitadas de la ciudad” y que dentro de las cuatro avenidas “hay lugares para sacar agua, pero no tienen la suficiente presión como para cargar el camión en forma rápida”.

Finalmente, y al hacer una evaluación de la actividad del Concejo Deliberante en este 2020, la concejal Lucía López dijo “creo que hemos tenido una buena convivencia en el HCD pese a la diversidad de ideas y de opiniones. Como oposición hemos acompañado todo lo que consideramos necesario y justo para la ciudadanía”.-

Copyright © 2008 - 2025 | Honorable Concejo Deliberante. Diseño: IN-CO-NE - Goya (Ctes.)